News

Manila: la ciudad caórdica

Manila: la ciudad caórdica, la ciudad donde se puede encontrar el orden más bello en un profundo caos. Su belleza se desvela ante tus ojos solo si te atreves a mirar más allá, más allá de lo que estamos acostumbrados.

Manila: la ciudad de los contrastes. La ciudad donde hoteles carísimos y elegantes se mezclan con barriadas, la ciudad donde la tecnología se encuentra con las tradiciones y el pasado convive con el presente. Algo a lo que todavía no me puedo acostumbrar es a ver la diferencia brutal entre pobres y ricos. … Seguir leyendoManila: la ciudad caórdica

¡Es más divertido en Filipinas!: viviendo en el país de la sonrisa

Hay algo sobre la cultura de Filipinas que debo contaros, ¡no aguanto más! Algo de lo que es muy fácil darse cuenta y que lo encuentro muy bonito es que los filipinos sonríen a todas horas, bajo cualquier circunstancia. Te sonríen en la calle, en las tiendas, en el bus… ¡y debo decir que lo agradezco mucho! Acostumbrada a las caras largas que tengo que ver todos los días en el metro de Madrid… … Seguir leyendo¡Es más divertido en Filipinas!: viviendo en el país de la sonrisa

El budismo al cero, más que una filosofía

Vivir en un templo budista me presenta retos diarios. Algunos de ellos ya estaban presentes, otros son nuevos pero la base sigue siendo la misma: estoy creciendo a base de tener conversaciones con mi ego y aceptar todo lo que viene en el proceso. En mi segunda semana decidí empezar de cero, rapándome el pelo. Desconectar para conectarme y seguir creciendo. … Seguir leyendoEl budismo al cero, más que una filosofía

Descubriendo el budismo, descubriendo Asia

Se acaba mi primera semana en Filipinas, en el programa HALA (Academia humanista de vida y arte, en inglés) de introducción al budismo. Muchas cosas nuevas, muchos retos, muchos cambios.

Miro atrás y no sé qué pensar, he aprendido tantas cosas esta semana que parece que hiciera un mes que estoy aquí. Los días son muy intensos; nos levantamos a las 6 de la mañana y la jornada no para hasta que nos vamos a dormir a las 10. Bueno, supuestamente porque en realidad entre unas cosas y otras nos acabamos yendo más tarde. … Seguir leyendoDescubriendo el budismo, descubriendo Asia

Viajes conscientes: más allá de los estereotipos

Viajar es el acto de desplazarse de un espacio geográfico a otro. Sin embargo, los motivos que impulsan a que un individuo o un grupo de individuos realicen un viaje son diversos.
Desde épocas remotas los viajes han influido en la sociedad en distintos ámbitos permitiendo el intercambio de materias primas, de intereses y de influencias. No obstante el turismo como tal surge en el siglo XIX como consecuencia directa de la Revolución Industrial. El fin de estos desplazamientos era el ocio, el descanso, la cultura, la salud y los negocios. Se diferenciaban de aquellos viajes motivados por las guerras, por movimientos migratorios o por las conquistas de nuevos territorios.
Por ello, me hago la siguiente pregunta: ¿qué es lo que motiva a las personas de hoy en día a conocer qué hay más allá de sus fronteras? … Seguir leyendoViajes conscientes: más allá de los estereotipos

¿Estará ahí mi tesoro?

Y escuchar sólo a mi corazón es algo que no puedo hacer siempre. Leves sonidos de piedras que caen, hojarasca que se mueve quizás por la presencia de algún ser animado que quiere encontrarme. ¿Encontrarme? De repente, una puerta me cierra el paso, debe ser porque aquí no está mi tesoro. Buscaré otra salida entonces. ¿Música? ¿para qué? prefiero el silencio y la paz que sugieren mis pasos lentos al tocar el suelo. … Seguir leyendo¿Estará ahí mi tesoro?