9 cosas que sí / no sé hacer cuando viajo
Cosas que sé y no sé hacer durante mis viajes; curiosidades, inquietudes y formas de viajar. Una cadena que une a blogueros en su día a día viajero. … Seguir leyendo9 cosas que sí / no sé hacer cuando viajo
Alba Luna Feijóo l Viajes espirituales y creativos
Cosas que sé y no sé hacer durante mis viajes; curiosidades, inquietudes y formas de viajar. Una cadena que une a blogueros en su día a día viajero. … Seguir leyendo9 cosas que sí / no sé hacer cuando viajo
La hermana hispana menos conocida por los latinos, esa hermosa Filipinas, engalanada con sus bellas tradiciones e historia, escondida en el gran y hermoso Pacífico. Pocos saben acerca de la joya que se encuentra a miles de kilómetros de donde todo empezó. Pocos aprecian los posos de una cultura que vivió durante tres siglos y que aún permanece viva en el Sudeste Asiático. … Seguir leyendoEl español en Filipinas
Me encanta el café pero hace poco me di cuenta de que no es por cómo me hace sentir sino lo que me tenía enganchada es su sabor y aroma sublime. En muchas culturas el café es sinónimo de relacionarse con los demás. En otras, el té es el que predomina en la mesa; sobre todo en Asia. … Seguir leyendo¿Café o té?
Vivir en un templo budista me presenta retos diarios. Algunos de ellos ya estaban presentes, otros son nuevos pero la base sigue siendo la misma: estoy creciendo a base de tener conversaciones con mi ego y aceptar todo lo que viene en el proceso. En mi segunda semana decidí empezar de cero, rapándome el pelo. Desconectar para conectarme y seguir creciendo. … Seguir leyendoEl budismo al cero, más que una filosofía
Viajar es el acto de desplazarse de un espacio geográfico a otro. Sin embargo, los motivos que impulsan a que un individuo o un grupo de individuos realicen un viaje son diversos.
Desde épocas remotas los viajes han influido en la sociedad en distintos ámbitos permitiendo el intercambio de materias primas, de intereses y de influencias. No obstante el turismo como tal surge en el siglo XIX como consecuencia directa de la Revolución Industrial. El fin de estos desplazamientos era el ocio, el descanso, la cultura, la salud y los negocios. Se diferenciaban de aquellos viajes motivados por las guerras, por movimientos migratorios o por las conquistas de nuevos territorios.
Por ello, me hago la siguiente pregunta: ¿qué es lo que motiva a las personas de hoy en día a conocer qué hay más allá de sus fronteras? … Seguir leyendoViajes conscientes: más allá de los estereotipos
Venezuela: bella, como su gente. Rincones donde encontrar corazones. Belleza pura, encanto sin igual, todo te embruja.
El país de las arepas rellenas de dulzura, cachapas de amabilidad y patacón aderezado con simpatía. … Seguir leyendoVenezuela, me enamoraste