Comida peruana: gastronomía cinco estrellas
Si algo está claro es que la comida peruana es una de las mejores del mundo, tan en boga hoy en día. Nada más entrar al país, aunque fuese en la capital, nos dimos cuenta de que las calles se llenaban de gente ofertando y demandando comida; y no cualquiera, una rápida, de calidad y económica.
1. El ceviche
Aunque el mejor es de la zona costera por razones obvias, el ceviche está rico en toooodo el país. El primero que me comí lo recuerdo bien; con chicharrón de pescado (en España lo llamamos bienmesabe), cancha (maíz tostado) y camote (batata) en un mercado popular. El pescado que más se usa es la corvina y tiene que dejarse macerar durante unos 15 minutos con limón (lo que nosotros llamamos lima).
El que más me gustó fue el que comí en Huanchaco, a una hora de Trujillo. La sazón todavía me sabe.
2. Quinoa
Tienes que hartarte a quinoa, ya sea por lo barata que es o por la excusa de que es tan buena para la salud. La quinoa se toma tanto en sopa como en dulce con manzana, por ejemplo. En sí no tiene sabor pero es un acompañante para casi todo tipo de platos. Es un grano que se produce en grandes cantidades en el país y es de muy buena calidad.
3. Chupe de camarón
Una sopita de gambas, con sus mejillones, su camote y choclo (una especie de maíz más grande). Casi me muero de felicidad con este plato.
4. Maca
Una bebida espesa hecha a base de un tubérculo que se sirve normalmente caliente. Y si va acompañado de un pancito con palta (aguacate) para desayunar ya ni te cuento. Por si fuera poco puedes pedir la yapita, vamos que te echen más cuando termines el vaso, una práctica muy común entre los lugareños que nosotros adoptamos muy pronto.
5. Shambar
El shambar es un plato contundente donde los haya. Es típico de Trujillo y tiene la peculiaridad de que solo lo sirven en los restaurantes los lunes porque su elaboración es muy pesada, igual que su digestión. Un cocido de trigo con arvejas, garbanzos, habas y costilla de cerdo. Ale, pá que vuelvas.
6. Chicharrón de pescado
Así solito, el pescado frito con una buena sazón, está bien rico. Algo simple pero contundente. Me recordó mucho al bienmesabe tan típico de Granada.
Sin duda, allí donde haya lugareños, la comida será la más auténtica. Hasta ahora no ha fallado… ¡A seguir comiéndome el mundo!